Alumnas del colegio participarán en TESMUN XXI en Colombia

Un grupo de alumnas de III° y IV° medio, acompañadas por Miss Rossana Varela, viajaron a Bogotá, Colombia, para participar en TESMUN XXI (The English School Model United Nations). Esta es la primera vez que una delegación del colegio participa en un modelo de Naciones Unidas fuera de Chile, lo que representa una gran oportunidad para ellas.

¿Qué es un modelo de Naciones Unidas?
Los Modelos de Naciones Unidas son simulaciones del funcionamiento de la ONU en las que los participantes representan a distintos países y debaten sobre los temas globales. En Colombia, estos modelos son más avanzados que en Chile, lo que supone un desafío adicional. “Teníamos claro que iba a ser un desafío porque iba a ser la semana siguiente a la entrada a clases, teníamos que investigar y estudiar durante las vacaciones de verano”, comentaron las alumnas. “Además, el procedimiento de ellos es diferente al que estamos acostumbradas nosotras y el desafío extra es que todo es en inglés, por lo que tenemos que usar palabras más técnicas”.

Preparación y expectativas
Alice MacGregor, una de las alumnas que irá a Colombia, conocía TESMUN y fue quien gestionó el primer contacto con el colegio anfitrión. Con el apoyo de la profesora Rossana, quien las ayudó con la logística y preparación, lograron concretar esta participación. Durante el verano investigaron y estudiaron los temas a debatir, ya que cada una representará un país o personaje histórico con posturas que pueden ser diferentes a las propias. “Tenemos que investigar la postura del país que representamos y dejar de lado nuestro punto de vista”, mencionaron.

También destacaron lo que significa enfrentarse a un modelo con más experiencia. “Una desventaja que tenemos es que ellos han hecho esto muchas veces, nosotras no tenemos tanta experiencia. Aunque si nos equivocamos puede ser porque estamos aprendiendo, y esto también es parte del proceso”. También mencionaron lo valioso de la experiencia: “Con estos modelos uno abre la mente, encuentra cosas nuevas que no sabía y enriquecemos nuestro conocimiento”.

Representación y crecimiento personal
Las alumnas destacaron la importancia de esta instancia tanto a nivel académico como personal. “No sólo estamos representando a Chile, sino también al colegio, y además a un colegio solo de mujeres”, mencionaron. “Es una gran oportunidad y sabemos que tenemos que hacerlo bien, pero también disfrutarlo”. Agregaron que esperan que más compañeras se animen a participar en el futuro, ya que esta experiencia permite desarrollar confianza y habilidades como la argumentación e investigación.

El futuro de MUN en el colegio
Como parte de este proceso, las alumnas están organizando su propio modelo de Naciones Unidas en el colegio, que esperan realizar en septiembre. “El colegio nos ha apoyado en todo este proceso, lo que ha sido muy importante para nosotras”, señalaron. Además, mencionaron que su meta máxima es llegar a competir en la sede de la ONU en Nueva York.


Felicitamos a Manuela Howard, Amanda Matamala, Valentina Hola, Paula Morozin, Camila Aguancha, Rocío Pérez, Victoria Valenzuela, Alice MacGregor, Marianne Silberberg y Julieta Coz, y les deseamos mucho éxito en TESMUN XXI.

Posts Relacionados