Alumnas de Canadá e Inglaterra finalizan sus semanas de intercambio

Durante tres semanas, nuestro colegio recibió a cinco alumnas de intercambio de los colegios St Margaret’s de Canadá (Avani y Brooklyn) y Benenden, de Inglaterra (Michelle, Sophie y Toni), quienes se integraron a la vida escolar y familiar participando activamente en las distintas instancias organizadas por el colegio y sus familias anfitrionas y marcado por el aprendizaje, la conexión cultural y una experiencia que, según sus propias palabras, “superó cualquier expectativa”.

Las alumnas destacaron la calidez con la que fueron recibidas tanto por sus familias anfitrionas como por el colegio. Brooklyn comentó: “nunca me sentí fuera de lugar. Mi familia anfitriona hizo todo lo posible por hacerme sentir como en casa, llevándome a conocer lugares y probar cosas nuevas.” Por su parte Michelle dijo: “Amo a mi familia anfitriona y estoy muy agradecida por todo lo que han hecho por mí.”

Las actividades culturales organizadas por el colegio, como las salidas a Santiago, Valparaíso y Pomaire, fueron uno de los aspectos más valorados. Avani señaló: “algo que destaco fueron los viajes y probar toda la comida típica como las empanadas. Incluso aprendimos a cocinar sopaipillas.” En la misma línea, Michelle compartió: “Nunca he visto nada parecido a Chile y San Pedro de Atacama fue un lugar espectacular.”

La integración a la vida escolar también es algo que las marcó. Si bien mencionaron que al principio se les hizo difícil las clases en español, valoraron mucho la disposición de los profesores y la participación en actividades con distintos niveles del colegio. “Nos encantó hacer presentaciones en inglés para las niñas de Infant y Junior School, quedamos sorprendidas con el nivel de inglés que tienen”, señaló Brooklyn. Además, disfrutaron otras instancias como un picnic organizado por uno de los cursos, que permitió compartir en un ambiente más relajado.

Más allá de aprender español, todas destacaron el crecimiento personal que significó esta experiencia. “Vine para mejorar mi español, pero terminé pasándolo increíble y haciendo muchas amigas”, expresó Sophie. En tanto, Toni compartió: “Pensé que sin saber español iba a ser difícil, pero la gente es muy simpática y eso lo hizo mucho más fácil. Me obligó a salir de mi zona de confort.”

Uno de los aspectos que más las sorprendió fue la cercanía y calidez de las personas. “La gente en Latinoamérica tiene una energía increíble, son muy extrovertidos y cariñosos”, comentó Avani. En ese sentido, todas coincidieron en que la experiencia no solo les permitió conocer una nueva cultura, sino también formar vínculos. “Lo que les contaré a mis amigos en Canadá será sobre los lugares que conocí, pero sobre todo, de las amigas que hice aquí”, dijo Brooklyn.

Para todas, esta fue una experiencia totalmente nueva. Michelle concluyó: “No podría destacar solo una cosa, destacaría cada día porque cada día fue especial.”

Sin duda, el programa de intercambio no solo enriquece a quienes vienen de otros países, sino también a toda nuestra comunidad escolar, promoviendo valores de apertura a nuevas culturas, respeto y aprendizaje mutuo.

Posts Relacionados