
Tutoría Académica
Una puerta al aprendizaje guiado…
La metodología de enseñanza que hoy se imparte en el ámbito educativo producto de la crisis sanitaria, ha permitido desarrollar nuevas estrategias de acompañamiento para las alumnas, no sólo desde el ámbito académico, sino también desde lo integral.
Es así como este espacio de tutoría recobra importancia como una instancia de aprendizaje mediado, de apoyo, de orientación, con un significado y trascendencia única.
Son variadas las estrategias educativas que se utilizan en la integración de aspectos que posibilitan la tutoría como una oportunidad de promover en las alumnas el desarrollo de habilidades por medio de acciones intencionadas, como por ejemplo: generar ambiente propicio para la construcción del conocimiento, planificación y estructuración del estudio, el desarrollo de los procesos atencionales, de la comprensión, el despliegue de la memoria, y el perfeccionamiento de las funciones ejecutivas en el aprendizaje estratégico.
Así también, la participación activa, recíproca en este espacio que se genera entre la especialista y la alumna, permite no sólo promover aprendizajes, sino también , instancias de compartir experiencias, emociones, fomenta la comunicación activa, pero por sobre todo la reflexión, lo que sin dudas, permite en ellas establecer espacios de retroalimentación, de resolución de conflictos, reforzar positivamente a la alumna en su trabajo individual, como además momentos de conexión entre la cognición y la emoción.
De esta forma, se genera una vinculación orientada tanto hacia la mediación e integración del proceso de aprendizaje y de la potenciación de las habilidades, capacidades destrezas, como el desarrollo de las emociones.
Por lo tanto, es ahí donde cobra importancia el hecho de contemplar con un nuevo matiz el trabajo de la multimodalidad tutorial, puesto que este espacio más que un momento de orientación desde lo académico , permite a la alumna sentir que esta instancia es una oportunidad conexión desde lo más profundo de su interior, lo que sin dudas facilita el cambio profundo, desde la raíz ,desde la esencia del proceso de mediación tutorial.
” Emoción y cognición = Aprendizaje”